Cualquier persona que tenga una hipoteca y haya pagado TODOS los gastos de constitución de la misma puede reclamar su devolución, siempre que no hayan pasado más de cuatro años desde que terminaron de pagar su hipoteca.
Es importante recabar documentos como la escritura de préstamo hipotecario, que incluye la cláusula en la que se obliga al consumidor al abono de dichos gastos, y el justificante del pago de los mismos. Una vez se disponga de la documentación, debe seguir los siguientes pasos:
1.- Reclamar al Servicio de Atención al Cliente de la entidad bancaria con la que suscribió el préstamo hipotecario. Si su banco fue absorbido por otro en el proceso de reestructuración bancaria, la entidad que lo integró será la responsable de abonarle estos gastos.
2.- Si en el plazo de dos meses su banco no contesta o lo hace de manera negativa se debe interponer la correspondiente demanda judicial para poder recuperar su dinero.
La demanda, en la que se solicita la nulidad de la cláusula que obliga al cliente al abono de todos los gastos derivados de la constitución de la hipoteca y la devolución de los mismos, se dirige contra la entidad financiera con quien se suscribió el préstamo hipotecario y se presenta en el juzgado de primera instancia del domicilio en que se encuentra la sucursal bancaria.
Esperamos que esta información os sea de utilidad. FELIZ 2017!