En plena crisis, la rehabilitación de viviendas ha ganado peso entre quienes, ante la imposibilidad de cambiar de casa, han decidido destinar parte de sus ahorros a mejorar sus viviendas. La caída de precios de la vivienda ha llevado a muchos particulares a plantearse comprar barato un piso de segunda mano y reformarlo para poder acceder a la casa de sus sueños. Para afrontar una reforma y no morir en el intento, es necesario tomar ciertas precauciones.
Como en cualquier otra operación inmobiliaria, cuando se compra para rehabilitar es necesario hacer números para evitar disgustos. Además del importe de la compraventa, hay que tener claro el tipo de reforma a realizar y el dinero del que disponemos, incluyendo imprevistos que puedan incrementar nuestro presupuesto, tales como humedades, termitas...
Cuando compramos una vivienda para reformar, podemos encontrarnos desde grifos o radiadores que gotean, tuberías viejas, desniveles en el suelo... Por eso es bueno que te asesore un profesional antes de cerrar la compra de una vivienda, aunque pueden aparecer vicios ocultos. Si aparecen una vez ya formalizada la compraventa, el vendedor debe responder si perjudica el uso a que se destina, pues de haberlos conocido el comprador, no habría comprado o habría pagado menos.
Estos contratiempos pueden afectar nuestro presupuesto, por lo que es necesario tener un presupuesto holgado para poder hacer frente a ellos y seguir con la reforma; aunque las desviaciones del presupuesto se suelen dar producen más por añadidos que del cliente que por imprevistos... "Es aconsejable contar con un 10% más respecto a lo que nos queremos gastar".
Es fundamental hacer una lista con lo que no estamos dispuestos a renunciar y si alcanza el presupuesto, podremos hacer hueco a los caprichos. Además, hay reformas que apenas son un lavado de cara y otras que suponen un cambio radical de la vivienda. Lo habitual suelen ser reformas con bajo desembolso para el propietario de la vivienda. Tan sólo un 8% de los encuestados prevee invertir más de 30.000 euros en reformas de su hogar.
Es fundamental para evitar disgustos y estar bien asesorado en caso de imprevistos. Ellos sabrán cómo reaccionar ante ellos y buscar soluciones.